miércoles, 15 de noviembre de 2023

INDISPENSABLE AUMENTAR LA SATISFACCIÓN Y EXPERIENCIA DE TUS CLIENTES EN ESTE BUEN FIN Y TEMPORADA DECEMBRINA

Numerosas organizaciones de todo el mundo se esfuerzan por ofrecer la mejor experiencia a sus clientes, fortalecer el valor de la marca e impulsar su eficiencia y el camino para lograrlo revela tres avances fundamentales: una plataforma totalmente unificada centrada en la interacción omnicanal, la convergencia de capacidades de CX (experiencia del cliente) y una Inteligencia Artificial diseñada específicamente para CX.

 

Durante la temporada del buen fin y época decembrina, muchas empresas que utilizan el e-commerce ofrecen ofertas imperdibles a sus clientes, haciendo grandes rebajas a sus productos y de esta forma mover mercancía mucho más rápido, pero el proceso no debiera quedar a este nivel de atracción, sino mantener la permanencia de dicho cliente durante todo el año, y es que una excelente experiencia del cliente mientras se realiza una compra en línea, es clave para conseguir la lealtad de los consumidores.

Actualmente y de acuerdo con expertos, la tasa de abandono de carritos de compras en línea en dispositivos móviles es del 84% mientras que desde los ordenadores de escritorio es del 72%, porcentajes que vislumbran una gran problemática para las empresas que venden en línea, y una de las posibles causas por las que se enfrentan a este conflicto es la falta de eficiencia de los sitios de e-commerce.

Por otro lado, debe tomarse en cuenta, que el cliente actual busca rapidez, solidez y confianza en los sitios donde compra, es decir, es mucho más exigente, sin dejar de mencionar, que al día de hoy, la venta de productos es omnicanal, por lo que, la atención debe ser del mismo nivel en cualquiera de los canales digitales que se requiera, ya que una mala experiencia conlleva a la pérdida de un cliente en microsegundos; y por supuesto las organizaciones se ven afectadas en su imagen y reputación ante los compradores.

Para evitar este tipo de problemáticas, existen en el mercado herramientas y soluciones que apoyan a las organizaciones en la implementación de la excelencia en el servicio y atención de los clientes a nivel onmicanal, como es el caso de CXone, plataforma

tecnológica de experiencia nativa del cliente en la nube n.º 1 del mundo, la cual aporta mucho valor a las compañías que basan su negocio en el e-commerce.

 

Un cliente feliz siempre regresa, lema con el que toda empresa debe ponerse en acción; y es que, mientras más avanza la tecnología, el cliente se vuelve más exigente.

Statista, prevé que el valor del comercio electrónico en México alcance los 22,200 millones de dólares en este año, un aumento del 78% respecto a los 12,400 millones de dólares en comercio electrónico registrados en 2018, y si las organizaciones desean un pedazo de este grandioso pastel, deberán accionar proactivamente respecto a mejorar la experiencia de sus clientes.

Organizaciones de todo el mundo se esfuerzan por ofrecer la mejor experiencia al consumidor, fortalecer el valor de la marca e impulsar su eficiencia y el camino para lograrlo revela tres avances fundamentales: una plataforma totalmente unificada onmicanal centrada en las interacciones, la convergencia de capacidades de CX (experiencia del cliente) y una Inteligencia Artificial diseñada específicamente para CX.

 

 

Por Rafael Avendaño, especialista de NICE

jueves, 28 de septiembre de 2023

En América Latina, Brasil, México y Colombia fueron los mercados que reportaron un aumento considerable en número de visitas a las Salas VIP...

 Rishi Kapoor, vicepresidente de Transformación de Collinson:l crecimiento continuo del negocio y  recuperación sostenida de la industria de viajes después de la pandemia. 

Rishi Kapoor, vicepresidente de Transformación de Collinson



 Ciudad de México, septiembre de 2023.- El 2023 ha sido definitivamente el año del resurgimiento de la industria de viajes después de la pandemia. Según los últimos datos de Collinson, operador de la marca Priority Pass, el programa de salas VIP en los aeropuertos más importante del mundo, junio de 2023 presenció un hito sorprendente, ya que las salas VIP en los aeropuertos experimentaron un récord histórico en visitas de pasajeros a nivel mundial.

 

En promedio, las 1,374 Salas VIP ubicadas en 671 aeropuertos de 140 países del mundo reportaron un aumento en visitas del 12%. Estados Unidos se catalogó como el país con mayor concurrencia en este tipo de experiencias en aeropuertos con un aumento del 17,5% y en ese mismo orden se destacaron los aeropuertos internacionales de Dubái, India, Londres, King Khalid en Arabia Saudita y Singapur.

 

En América Latina, Brasil, México y Colombia fueron los mercados que reportaron un aumento considerable en número de visitas a las Salas VIP.

 

De acuerdo con Rishi Kapoor, vicepresidente de Transformación de Collinson, el hecho de haber tenido un mes récord en junio, no sólo destaca el crecimiento continuo del negocio, sino también la recuperación sostenida de la industria de viajes después de la pandemia.

 

“El interés por las experiencias de aeropuerto premium a través de Priority Pass sigue siendo fuerte, con Estados Unidos, Brasil, México ocupando los tres primeros lugares en la mayoría de las visitas a Salas VIP en las Américas, seguidos por Colombia y Perú, reiteró Kapoor

 

Así mismo, la reserva previa o pre-booking también tuvo auge durante este periodo que tradicionalmente está dedicado a las vacaciones de mitad de año, lo que significa que las personas están prefiriendo experiencias relajantes y cómodas que ofrecen estos espacios a la hora de viajar y seguramente este servicio innovador, que cuenta con un desarrollo tecnológico, también presume un buen comportamiento en las visitas de las temporadas de otoño y, por supuesto, de los viajes navideños.

 

Asegurar su lugar en la Sala VIP es muy fácil a través de la aplicación y es un servicio que los mismos usuarios están recomendando a viajeros de todo el mundo. Para conocer la lista completa de salas que ofrecen reservas anticipadas, haga click aquí.

Acerca de Priority Pass

Priority Pass es el programa original líder de mercado de experiencias en aeropuertos, administrado por Collinson. Proporciona a los viajeros frecuentes acceso a 1.300 salas VIP y experiencias diferenciadas en 650 aeropuertos de 148 países, incluido un creciente número de ofertas de gastronomía y spas en aeropuertos de todo el mundo, a los cuales se puede acceder de la misma manera que a las Salas VIP. Al usar la aplicación de Priority Pass para iOS y Android, los miembros pueden descubrir lugares que aceptan Priority Pass de modo fácil y rápido, además de verificar su derecho a usar su tarjeta digital de membresía para acceder a experiencias y Salas VIP en aeropuertos.

 

Acerca de Collinson

Collinson es un líder mundial en experiencias de viaje que incluyen acceso a Salas VIP en aeropuertos, asistencia médica y de seguridad, y servicios médicos para viajes. Entre las experiencias para viajeros que ofrece Collinson están el programa líder mundial de experiencias y Salas VIP en aeropuertos Priority Pass, además de seguros para viajes, protección de identidad, servicios en caso de retrasos de vuelos, y soluciones de gestión de riesgos y salud para viajes internacionales.

 

Collinson tiene más de 2000 empleados que operan en 17 lugares del mundo. Todos trabajan para brindar una amplia gama de experiencias de viaje, garantizando la seguridad, el bienestar y la comodidad de 55 millones de personas, mientras recorren el mundo por negocios o por placer. La unidad de negocios dedicada a la seguridad y la asistencia médica en los viajes tiene más de 55 años de experiencia con asistencia médica y atención de emergencias a nivel internacional, incluso ante pandemias como las del Ébola, Zika y coronavirus. El año pasado, Collinson atendió más de 95 000 llamadas de emergencia, gestionó más de 40.000 casos médicos y efectuó más de 3000 evacuaciones médicas aéreas en los 170 países donde opera. Trabajamos con clientes como American Express, Cathay Pacific, CBA, Mastercard, UnionPay y Visa.

sábado, 8 de julio de 2023

Registra Agricultura 60.48 por ciento de avance en entrega de fertilizante en Aguascalientes

·         La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que la meta es beneficiar a más de siete mil productores de los 11 municipios de la entidad.

 

·         Exhortó a los productores a no dejarse sorprender, porque el programa Fertilizantes para el Bienestar es gratuito y de entrega directa, sin intermediarios ni corrupción.

 

El programa Fertilizantes para el Bienestar ha beneficiado a la fecha a cuatro mil 414 productores de Aguascalientes, lo que representa un avance de 60.48 por ciento de la meta establecida para este año, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

 

A casi 30 días de haber iniciado la entrega de los insumos, tanto DAP como urea, el programa prioritario continúa con la ruta trazada para llegar en tiempo y forma a los más de siete mil 200 agricultores registrados en el padrón de Producción para el Bienestar en la entidad.

 

La dependencia federal señaló que este avance dará oportunidad de impactar en la tierra destinada al cultivo de granos básicos, como maíz, frijol y milpa, durante el presente ciclo agrícola.

 

Los 11 municipios donde se reparten los insumos de manera gratuita, directa y sin intermediarios ni corrupción son: Aguascalientes, Asientos, Calvillo, Cosío, Jesús María, Pabellón de Arteaga, Rincón de Romos, San José de Gracia, Tepezalá, El Llano y San Francisco de Los Romo.

 

La Secretaría de Agricultura subrayó que el objetivo, como todos los programas sociales del Gobierno de México, es llegar a un mayor número de personas y, sobre todo, a quienes más lo necesitan y han estado olvidados por muchos años.

 

En el caso de Aguascalientes, una tierra de gran vocación para la producción agrícola, la meta es entregar más de cuatro mil toneladas de insumos y atender a una superficie superior a 14 mil hectáreas durante el presente ciclo agrícola, anotó.

 

Hasta el momento, dijo, se han atendido ocho mil 546 hectáreas de cultivos básicos con dos mil 532 toneladas de fertilizantes gratuitos.

 

Para llegar a todos los productores de pequeña escala, principalmente, con apoyo de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) se habilitaron seis Centros de Distribución para la recepción, almacenamiento y entrega de los insumos.

 

Agricultura señaló que este trabajo es realizado por la Dirección General de Suelos y Agua, encabezada por Areli Cerón Trejo, y se lleva una coordinación con la Secretaría de Bienestar, Petróleos Mexicanos (Pemex), Guardia Nacional, y las autoridades estatales y municipales.

 

Expuso que la instrucción del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, es dar prioridad a quienes integran al sector primario y que, con su trabajo, impulsan la producción de alimentos.

 

Exhortó a los productores a no dejarse sorprender porque el programa es gratuito, de entrega directa y sin intermediarios, y recomendó a acercarse a la Representación de Agricultura en su entidad, al Distrito de Desarrollo Rural (DDR) o Centro de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER) para mayor información.

 

La Secretaría de Agricultura agregó que la convocatoria, listado de los Centros de Distribución Agricultura-Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y el documento de los productores autorizados se encuentran disponibles en www.gob.mx/agricultura. 

APREHENDE FGJEM EN NAYARIT A POSIBLE IMPLICADO EN FEMINICIDIO PERPETRADO EN EL EDOMÉX


·         Para la captura de este sujeto, la FGJEM contó con la colaboración de la Fiscalía General del Estado de Nayarit.

Toluca, Estado de México, 5 de julio de 2023.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) en colaboración con la Fiscalía General del Estado de Nayarit, detuvieron en esa entidad federativa a Kevin “N”, señalado por su posible intervención en un feminicidio perpetrado en la entidad mexiquense, el pasado mes de mayo.

            Indagatorias de la Fiscalía del Edoméx determinaron que el posible implicado se encontraba oculto en el estado de Nayarit para evadirse de la acción de la justicia, por lo que mediante acciones operativas conjuntas de ambas Instituciones, Kevin “N” fue capturado en el Boulevard Tepic, de la colonia Moctezuma, y posteriormente trasladado al Estado de México, donde fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco, a disposición de un Juez, quien determinará su situación legal.

             La indagatoria por los hechos permitió determinar que entre los días 4 al 8 de mayo de este año, el hoy detenido habría privado de la vida a su suegra tras atacarla con un objeto punzocortante. Con la intención de deshacerse del cuerpo, el posible implicado lo sepultó de manera clandestina en el área de patio del domicilio ubicado en calle Nogal, de la colonia Hornos de Zoquiapan, en el municipio de Ixtapaluca y huyó del sitio.

            Días después familiares de la víctima realizaron el hallazgo del cuerpo, por lo que informaron a esta Institución, por lo que fue iniciada la indagatoria correspondiente con protocolo de género, recabados datos de prueba y realizadas entrevistas a la familia de esta mujer.

            Con los actos de investigación por este caso, el Agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada de Feminicidio solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión contra el probable responsable, mandamiento judicial que fue otorgado y cumplimentado en el estado de Nayarit.

            Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia hace un llamado a la ciudadanía para que en caso de reconocer a este individuo como posible implicado en algún otro delito, sea denunciado a través del correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, al número telefónico 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.

oo0oo

viernes, 30 de junio de 2023

Arranca Agricultura iniciativa Adopta una Parcela para jóvenes de Zacatecas


 

·         Bajo este esquema, se ofrece a los jóvenes estudiantes la oportunidad de aprender medidas apropiadas para una producción sostenible.

 

·         A través de la iniciativa, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural busca posicionar al sector primario como una actividad atractiva del futuro y atraer y arraigar a más jóvenes para fortalecer el campo.

 

Para posicionar a la agricultura como una actividad atractiva del futuro y buscar una mayor participación de los jóvenes con el fin de fortalecer el campo, la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural puso en marcha la iniciativa Adopta una Parcela en 11 instituciones de educación de nivel medio superior y superior del estado de Zacatecas.

 

La dependencia federal enfatizó que bajo este esquema se busca interesar a las nuevas generaciones hacia el sector primario, pues su participación es crucial para impulsar la producción de alimentos a través de un buen funcionamiento, el cuidado de los recursos naturales y el uso de las nuevas tecnologías.

 

Al dar el banderazo a la edición 2023, resaltó que lo anterior representa una oportunidad para adaptarse a los tiempos, innovar, emprender y apostar por un mejor futuro en el campo agrícola de nuestro país.

 

Por ello, resaltó la importancia de incorporar a la juventud para dar acompañamiento técnico a las parcelas de las y los productores de pequeña escala y en las diferentes etapas de los cultivos, mediante un esquema de adopción.

 

Esta iniciativa, que es parte de las actividades de la Estrategia Nacional de Suelo para la Agricultura Sostenible (ENASAS), permitirá a los jóvenes apoyar a los beneficiarios del programa Fertilizantes para el Bienestar con la supervisión y el asesoramiento de docentes, investigadores y personal técnico de la Secretaría de Agricultura.

 

Agricultura subrayó que el objetivo es acercar a los jóvenes al campo, promover el uso adecuado del fertilizante y de los recursos naturales y fortalecer las capacidades técnicas de las y los estudiantes con trabajo de campo.

 

La Representación de Agricultura en la entidad precisó que el arranque de trabajos se realizó mediante una capacitación virtual, impartida por los especialistas del Campo Experimental Zacatecas del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Ricardo Sánchez Gutiérrez y José Ángel Cid Ríos, sobre los paquetes tecnológicos de frijol y maíz.

 

También, estuvieron presentes funcionarios de la Dirección General de Suelos y Agua de la Secretaría de Agricultura, encabezada por Areli Cerón Trejo; docentes, estudiantes y productores de todo el estado.

 

En este 2023 se contará con la participación de la Universidad del Bienestar Benito Juárez “Gral. Pánfilo Natera”, Universidad Politécnica del Sur de Zacatecas, Unidad Académica de Agronomía de la Universidad Autónoma de Zacatecas, Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas y los Centros de Bachillerato Tecnológico Agropecuario de Río Florido, Valparaíso, Juan Aldama, Nieves, Villa Hidalgo, Villanueva y Tepechitlán.

 

La iniciativa Adopta una Parcela se implementó en Zacatecas durante el 2022 y hasta el momento se ha puesto en marcha en dos estados más: Chiapas y Puebla.

 

Como un apoyo adicional para los jóvenes, docentes, productores y técnicos, la Secretaría de Agricultura los incluirá en la Segunda Jornada de Seminarios Planeación y Manejo del Suelo con fines de Conservación y Rehabilitación, que es realizada cada miércoles –-a las 17:00 horas–- de manera virtual y en el marco de la ENASAS.

 

Además, los interesados también podrán participar en la Segunda Jornada de Seminarios del programa Fertilizantes para el Bienestar. 

 

Estas jornadas de seminarios se desarrollan a lo largo del ciclo agrícola Primavera-Verano 2023, son trasmitidas a través del canal de YouTube de la Secretaría de Agricultura y se abordan temas como la conservación del suelo y agua, sanidad vegetal, agricultura de conservación y uso adecuado de fertilizantes.

RECORREN PRESIDENTAS MUNICIPALES DE LA REGIÓN METEPEC, CIUDAD MUJERES SAN MATEO ATENCO


 
• Invita Semujeres a difundir los servicios que en estos espacios se ofrecen a las mexiquenses.
 
San Mateo Atenco, Estado de México, 28 de junio de 2023. Con la finalidad de difundir los servicios que se ofrecen en Ciudad Mujeres San Mateo Atenco, espacio puesto en marcha por el mandatario estatal Alfredo Del Mazo Maza, la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), Denisse Ugalde Alegría, realizó un recorrido por las instalaciones acompañada por las Presidentas municipales de la Región Metepec.
 
Durante el recorrido, Ugalde Alegría señaló que estos espacios cuentan con un modelo único a nivel nacional, donde nueve dependencias del Gobierno estatal, el Poder Judicial, la Comisión de Derechos Humanos y la Fiscalía General de Justicia estatales, ofrecen sus servicios a las mujeres de manera gratuita, en un mismo lugar, con la idea de facilitar sus procesos y evitar la revictimización.
 
En la entidad existen dos Ciudades Mujeres, en los municipios de San Mateo Atenco y La Paz, y desde su puesta en marcha en marzo de este año, han atendido a más de mil usuarias con un enfoque de derechos humanos y en los próximos días se inaugurará Ciudad Mujeres Amecameca.
 
La Secretaria puntualizó que en este espacio no sólo atienden a las mujeres en situación de violencia, sino que es una estrategia que está pensada para todas las mexiquenses a partir de los 15 años de edad que deseen capacitarse en alguno de los talleres que ofrece la Secretaría del Trabajo, a través del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI), o bien, terminar su educación básica o recibir algún otro servicio.
 
Además, se brindan pláticas para beneficio de las emprendedoras y se cuenta con un área de cultura en la que pueden leer algún libro y próximamente se integrará un calendario de actividades culturales y deportivas de la Secretaría de Cultura y Turismo.
 
Finalmente, la titular de la Semujeres solicitó a las Presidentas municipales su apoyo para hacer difusión con la finalidad de que las mujeres de todos los municipios aledaños puedan conocer estos espacios que fueron creados con un enfoque interseccional y de derechos humanos para ellas.
 
Ciudades Mujeres La Paz, se encuentra ubicada en Circuito Directo a la Deportiva Soraya Jiménez, Calle Morelos S/N, Colonia El Pino, Los Reyes Acaquilpan, y en San Mateo Atenco, en la Calle Miguel Hidalgo S/N, Colonia Santa María La Asunción.
 
Para conocer qué ofrece en estos espacios, pueden comunicarse a los teléfonos 722-934-2702 de San Mateo Atenco, y al 722-934-2701, La Paz, visitar el sitio web semujeres.edomex.gob.mx o a través de las redes sociales, Facebook/SeMujeresEdomex y Twitter @SeMujeresEdomex.

EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA POLICÍA AUXILIAR DE LA SSC, CAPACITÓ A MÁS DE 18 MIL UNIFORMADOS EN EL PRIMER SEMESTRE DEL 2023


 

 

• Estas acciones de aprendizaje pretenden acercar de forma vivencial conocimientos que se vean reflejados en la actuación policial

 

 

Con el objetivo de formar policías que brinden un servicio de calidad y actualizar al personal con profesionalismo, ética y responsabilidad, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través del instituto de Educación Superior de la Policía Auxiliar (PA), ha capacitado a más de 18 mil oficiales en el primer semestre del presente año.

 

Para la SSC, la preparación y actualización académica es fundamental entre sus integrantes, lo que permite la mejora de la práctica policial, el resolver dudas, atender necesidades específicas y contribuir a que la actuación de los uniformados sea profesional, actual e idónea, en apego a los derechos humanos y con un enfoque de equidad de género.

 

Por ello, todo el personal docente que conforma el Instituto de Educación Superior de la Policía Auxiliar (IESPA), cuenta con las habilidades pedagógicas que facilitan el cumplimiento de los objetivos relacionados al programa de capacitación, mismo que muestra un avance productivo y significativo en lo que va del primer semestre de 2023.

 

De enero a mayo de este año, instructores certificados del IESPA impartieron cursos de capacitación y profesionalización tanto de policías operativos como de cadetes, se destacan cuatro categorías, “Actualización” con seis mil 421 capacitaciones; “Derechos Humanos” con cuatro mil 46 capacitados; “Práctica de armamento y tiro” con tres mil 26 policías; y “Equidad de género y derechos de la mujer” con cinco mil 136 uniformados capacitados.

 

Además de los cursos que por su contenido han impactado de manera positiva en la sensibilización y concientización de policías operativos y de cadetes, como son "Atención emergente en partos para policía primer respondiente", “Primeros auxilios”, “Protección civil”, “Primer respondiente”, “Derechos Humanos”, “Tiro”, “Conducción”, “Cultura de buen trato”, “Igualdad en temas de género”, "Grupos de atención prioritaria: Discapacidad y buen trato", "Inclusión y accesibilidad en la Ciudad de México" y “Ley de cultura cívica”.

 

Con estas acciones, la SSC busca la actualización constante para la aplicación de nuevas y mejores prácticas policiales, a través de la profesionalización de su personal, ya que la capacitación es la base y punto de partida para generar un cambio real y autentico que atienda eficazmente las necesidades de seguridad de la ciudadanía.