lunes, 20 de marzo de 2023

¿Renovarse o morir? Aplicar tecnología en el sector de la construcción para evitar pérdidas y malas experiencia de los futuros propietarios


       Casi el 80 por ciento de las pérdidas en un proyecto constructivo son por trabajos que tuvieron que rehacerse.

       El uso de tecnología en la industria puede hacer más eficientes los procesos de construcción de cualquier tipo de obra, en beneficio del propio desarrollador.

 

CIUDAD DE MÉXICO, MARZO DE 2023.- Actualmente, la era digital ha alcanzado sectores cuyos procesos utilizados para la gestión de proyectos eran catalogados como tradicionales y carecían de herramientas tecnológicas, tal es el caso del sector de la construcción.

En una urgencia por digitalizar y mejorar la experiencia de futuros compradores, es que facilitadores tecnológicos y digitales han puesto el foco en la gestión del control de calidad de obras de forma simple desde terreno, lo cual contribuye a la mejora del sector en rubros como la sostenibilidad, productividad, eficiencia e innovación, marcando así la diferencia.

Por otra parte, una gestión eficiente del proceso de construcción evita malas experiencias para los propietarios, aumentando la fidelización de las empresas desarrolladoras y eliminando costosos pasos de reparación posteriores a la venta.

Calidad Cloud es un actor que está contribuyendo a la modernización de la construcción no sólo en México, sino que, en todo Latinoamérica gracias su software de gestión de calidad utilizado por más de cinco mil proyectos correspondientes a más de 210 empresas, que permite controlar los procesos constructivos, productivos y de postventa en las obras.

Lo anterior llevó a la empresa a ser seleccionada por CEMEX Ventures como una de las Top 50 Contech Startups 2023.

“En los procesos de ejecución de la obra, el control de calidad es la clave. Muchas empresas que hoy hablan de productividad relacionan este concepto bajo el contar de la fuerza laboral; es decir, quién pone ladrillos más rápido, sin embargo, yo estoy convencido que es mejor poner pocos, pero bien, no reversar el trabajo”, explicó Robinson Fuentes, CEO y Co fundador de Calidad Cloud.

Y es que casi el 80 por ciento de las pérdidas en un proyecto son por trabajos que tuvieron que rehacerse, “creo que ahí está realmente el dolor de cabeza de la construcción, de ahí la importancia de contar con un software que ayude a gestionar el proceso completo del ciclo de vida de la construcción”, agregó Fuentes.

Además, de acuerdo con CEMEX Ventures, el capital de riesgo corporativo de CEMEX, las startups que buscan mejorar la productividad fueron las que recibieron la mayoría de la inversión total de Contech en 2022 con un 53.1% y se espera que la tendencia se mantenga e incluso, incremente para este año.

Cambios constantes  

Hasta hace algunos años, el uso de tecnología en la industria de la construcción e inmobiliaria era confuso, incluso, la curva de la digitalización en el sector había sido igual a cero, según datos publicados por el Instituto Mckinsey.

En 2016 la inversión de los desarrolladores en medio digitales no llegaba ni a 10%. Para 2018, subió a 30%; eventualmente aumentó a 50% y con la pandemia, a 90 o 95%.

En un mercado cada vez más competitivo, las empresas que optaron por digitalizar completamente sus procesos o parte de ellos, han logrado la optimización de sus tiempos, a través de trabajo productivo, análisis de datos en tiempo real y toma de decisiones conjuntas de manera oportuna.

“Las empresas de construcción gastan muchos recursos en registrar, respaldar y revisar datos. Muchas veces incluso se contratan a digitadores quienes son los responsables de consolidar y digitalizar los datos. La tecnología desarrollada por Calidad Cloud permite una mayor eficiencia en los procesos de construcción de cualquier tipo de obra, lo que se traduce en beneficio del propio desarrollador”, señaló Robinson.

Además, la digitalización permite realizar un seguimiento de las actividades diarias y agilizar la colaboración entre los equipos en terreno y en la oficina. Mejorar o reducir el ploteo de planos, impresión de documentos y papeles, genera un ahorro considerable en recursos naturales y por supuesto en tiempo y costos.

 

Acerca de Calidad Cloud

Calidad Cloud es una plataforma con más de 5000 proyectos en toda América Latina que ayuda al constructor a acceder de forma automática y en tiempo real a los problemas naturales de todo proceso, mejora la productividad, permite ahorrar en auditorías y optimiza la estrategia de calidad de obra. Tienen 217 clientes a nivel regional y más de 1000 proyectos en línea actualmente. Para mayor información visite: https://www.calidadcloud.com/

UNA IGUANA QUE SE ENCONTRABA AL INTERIOR DE UN DOMICILIO EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA, FUE RESGUARDADA POR LA BVA DE LA SSC


 

 

Personal de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, contuvo y resguardó a un réptil que se encontraba desorientado y agresivo, el cual estaba al interior de una vivienda, en la colonia Vicente Guerrero, alcaldía Iztapalapa.

 

Los brigadistas de la BVA acudieron a la calle Primera Cerrada de José Barragán, luego de ser informados de una iguana que se encontraba en una casa y, al llegar, una mujer refirió que encontró a esta especie en el patio de su hogar, además que, al intentar tomarla se tornó agresiva.

 

Por lo que, con el permiso de la propietaria ingresaron y con las medidas precautorias necesarias, localizaron y resguardaron al animal que a simple vista se encontraba en condiciones óptimas de salud.

 

Posteriormente, la colocaron en un contenedor para trasladarla a sus instalaciones localizadas en la alcaldía Xochimilco, donde un especialista valorará su estado físico, para después entregarla a las autoridades correspondientes.

 

La Brigada de Vigilancia Animal de la SSC realiza acciones de rescate y resguardo de la fauna que habita en la Ciudad de México que se encuentre en riesgo, por lo que recuerda a la población que los animales son seres vivos que requieren cuidados especiales, así como tiempo, por ello invita a los ciudadanos a cuidarlos y no maltratarlos.

 

Día del Consumidor: un cliente feliz no solo vive de promociones


En cuatro consejos, Zendesk muestra cómo la experiencia puede ser el diferencial en la satisfacción y lealtad del cliente


El 15 de marzo se celebra el Día Mundial de los Derechos del Consumidor a nivel mundial, una fecha que denota la relevancia que debe tener para los comercios la calidad de los productos, servicios y atención al cliente que le brindan, sobretodo ahora que hay una amplia diversidad de opciones y canales que tienen los consumidores para hacer compras. 


Según un informe de Statista, el número de consumidores digitales en América Latina ronda los 371 millones, y se espera que aumente un 20% hacia 2025. Por su parte, Ebanx proyecta que el comercio electrónico en Latinoamérica crecerá un 30% cada año hasta 2025. 


Bajo este contexto, existen muchas ediciones especiales de ventas que los comercios aprovechan durante el año para incentivar sus ventas, entre ellas Cyberlunes en Colombia, Hot Sale en México y Argentina, Cyber Day en Chile y en Perú, por mencionar algunos. Sin embargo, para aprovechar este potencial, las empresas deben recordar que los clientes satisfechos no solo viven de las promociones.


“Cuidar la experiencia del cliente debe ser un ejercicio de todo el año. Sin embargo, en estas fechas entendemos lo importante que es ofrecer algo increíble, para que estos clientes no solo compren tu producto/servicio, sino que decidan quedarse con tu marca en los próximos meses o años”, comenta Fernando Migrone, Vicepresidente de Marketing de Zendesk para Latinoamérica.


Con eso en mente, reunimos 4 consejos para que las empresas puedan crear y brindar experiencias increíbles. 


  1. Usa la Inteligencia Artificial a tu favor

Los chatbots son capaces de absorber parte de la alta demanda, contribuyendo a la gestión de los datos de los clientes y la operación del servicio. Pero es necesario proporcionar a los bots información clara sobre todas las posibles dudas y problemas. Así, podrán brindar un servicio rápido y de calidad, resolviendo las dudas y problemas del cliente, sin necesidad de desplazar a un agente que esté enfocado en un servicio más complejo.


¿Por qué? La IA ha cambiado y cambiará aún más las rutinas de las personas. Los consumidores, que solían estar un poco preocupados por hablar con los bots, están cada vez más acostumbrados a su presencia. De acuerdo al informe Tendencias de CX 2023, el 72% de los clientes que interactúan con los bots de servicio reportan mejoras notables en la calidad y los niveles de insatisfacción continúan cayendo. Además, el 71% cree que la IA o los bots les ayudan a obtener respuestas más rápido. No es de extrañar que el 67% de los líderes espere aumentar el gasto en IA/bots el próximo año. Esto demuestra lo importante que es que las marcas se preparen para los cambios en el mercado y las expectativas de los consumidores.


  1. Ofrece experiencias de conversación más fluidas y naturales

La automatización juega un papel clave para hacer más eficiente el contacto entre marcas y empresas y proporcionar los datos correctos a los agentes cuando se comunican con los clientes. Por ejemplo, cuando un consumidor se pone en contacto con la marca para obtener más información sobre un nuevo producto, espera que su interacción sea más personalizada en función de otras conversaciones que haya tenido. Para ello, además de la automatización, también será necesario que los agentes reciban capacitación para perfeccionar sus habilidades y hacer que las conversaciones con los clientes sean más cálidas, personales y personalizadas.


¿Por qué? Más del 80% de los consumidores quieren experiencias conversacionales cada vez más naturales, amigables y personales, según CX Trends. Los líderes ya se han dado cuenta de la importancia de este nuevo escenario, el 75% de ellos dice que su objetivo es hacer que el servicio al cliente sea más conversacional y menos transaccional.


  1. Ofrecer una experiencia integrada

Lo phygital, un término que se refiere a la unión entre los mundos físico y digital, se ha vuelto cada vez más común. Y la expectativa del consumidor es que ya no exista la separación entre experiencias físicas y digitales, para que tengan un servicio fluido en todos los puntos de contacto. Aunque parezca simple, requiere una estructura que integre ambos mundos sin crear fricciones a lo largo de la experiencia y es necesario unificar las conversaciones para que cualquier agente de servicio tenga el contexto de todo lo que se habló y se hizo. Por ejemplo, con la integración, es posible que el consumidor haga el primer contacto en la tienda, luego busque la empresa en Instagram para completar la compra y, finalmente, reciba su producto en casa.


¿Por qué? CX Trends descubrió que el 70% de los consumidores esperan que cualquier agente tenga un contexto completo de sus necesidades. Y el 62% piensa que las experiencias deberían fluir naturalmente entre los espacios físicos y digitales.


  1. Datos y personalización

Los datos han sido grandes aliados para empresas de diferentes sectores. Por lo tanto, las marcas deben tener a su disposición un sistema capaz de recopilar, conectar y aprovechar los datos de servicio sin explotar para personalizar el servicio. Así, podrán ofrecer un nuevo producto/servicio que sea la “cara” del cliente, por ejemplo. Y, principalmente, dejarán de enterrar al consumidor con mensajes sobre productos que no tienen su perfil.


¿Por qué? Una de las principales expectativas de los consumidores en relación con el servicio al cliente es sin duda la personalización. Las personas no quieren ser “una más entre la multitud”, esperan que sus necesidades, deseos y preferencias sean tomadas en cuenta a la hora de comunicarse con una determinada empresa. El 62% de los clientes dice que las recomendaciones personalizadas son mejores que las genéricas y, más aún, el 73% de los consumidores quiere que las empresas utilicen los datos recopilados sobre ellos para crear experiencias personalizadas. Esto no hace más que reforzar el deseo real que tienen las personas de sentirse verdaderamente valoradas por las marcas.


Acerca de Zendesk

Zendesk inició la revolución de la experiencia del cliente en 2007, lo que permitió a cualquier empresa del mundo brindar un servicio de atención al cliente en línea. Hoy, Zendesk es el líder de la industria, impulsa miles de millones de conversaciones, conectando más de 100 000 marcas con cientos de millones de clientes por teléfono, chat, correo electrónico, mensajería, canales sociales, comunidades, sitios de reseñas y centros de llamadas. La empresa se inició en Copenhague, Dinamarca, se construyó y desarrolló en California, se inauguró en la ciudad de Nueva York y hoy emplea a más de 6000 personas en todo el mundo. Obtenga más información en www.zendesk.com.mx.


###

DA A CONOCER ALFREDO DEL MAZO INVERSIÓN POR MÁS DE 135 MILLONES DE DÓLARES EN DOS PROYECTOS DE LA EMPRESA VESTA EN CUAUTITLÁN IZCALLI Y TOLUCA

 

 
  • Destaca Gobernador mexiquense que la Corporación Inmobiliaria Vesta es especialista en desarrollos de logística, fabricación y comercio electrónico.
  • Señala que la llegada de estas inversiones es muestra de la confianza que tiene el sector empresarial en el Estado de México.
  • Refiere que se ha renovado la infraestructura de municipios con vocación logística.
 
Toluca, Estado de México, 13 de marzo de 2023. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza y la Corporación Inmobiliaria Vesta, especialista en desarrollos de logística, fabricación y comercio electrónico, dieron a conocer la inversión por más de 135 millones de dólares para la realización de dos proyectos que se llevarán a cabo en los municipios de Cuautitlán Izcalli y Toluca, lo cual refuerza la confianza que tiene el sector empresarial en el Estado de México, como un líder logístico. 
 
“Vesta, una empresa 100% mexicana que desarrolla, opera y arrienda edificios industriales y centros de distribución, está invirtiendo más de 135 millones de dólares para construir su proyecto Punta Norte en #CuautitlánIzcalli y dos naves industriales en #Toluca”, informó Del Mazo Maza en sus redes sociales.
 
El Gobernador mexiquense detalló que Punta Norte, en Cuautitlán Izcalli, es un desarrollo en el que se invertirán 118 millones de dólares y generará 3 mil empleos, y por sus características y dimensiones, será un polo de desarrollo dentro del corredor Cuautitlán-Tepotzotlán-Tultitlán, que representa el 25 por ciento de la superficie industrial y el 28 por ciento de los complejos en la entidad.
 
Puntualizó que con una inversión de más de 17 millones de dólares, Vesta construirá también, dos naves industriales en Toluca, las cuales generarán 250 empleos directos e impulsarán la modernización de la infraestructura productiva en la capital mexiquense.
 
En este sentido, el mandatario estatal reconoció el profesionalismo, compromiso y disposición del equipo de trabajo de Vesta, encabezado por su Presidente Lorenzo Manuel Berho Corona, agradeció el que esta empresa apuesta nuevamente por el talento de las familias mexiquenses y las oportunidades y ventajas que ofrece el Estado de México.
 
Asimismo, indicó que los parques de Vesta están estratégicamente situados, lo que facilita el acceso a puertos, aeropuertos y autopistas, además de contar con instalaciones sustentables y de última generación, diseñados para operaciones de fabricación ligera, logística y comercio electrónico de empresas multinacionales.
 
Alfredo Del Mazo señaló que los desarrollos inmobiliarios industriales mexiquenses agrupan a más de 2 mil 500 empresas, y reúnen las condiciones para seguir creciendo y fortaleciendo el dinamismo económico estatal, por lo que en la entidad se avanza en la construcción de parques industriales de última generación.
 
Subrayó que también se ha renovado la infraestructura de municipios con vocación logística como Huehuetoca, Naucalpan, y Toluca, así como la de los corredores del norte del Valle de México, que conforman una de las zonas industriales con mayor crecimiento en el país.
 
Recordó que el año pasado empresas como Fibra UNO en Tepotzotlán; EQT Exeter en Teoloyucan, Litos en Lerma; Macquarie en Cuautitlán Izcalli y Prologis en Lerma, Cuautitlán Izcalli y Toluca, anunciaron la llegada de inversiones a territorio mexiquense.
 
Por tal motivo, dijo, la presentación de estos nuevos proyectos más lo que están en marcha, son una señal de confianza a la comunidad inversionista y refrenda el atractivo del Estado de México para la llegada de empresas modernas, comprometidas con el crecimiento, el desarrollo y la generación de empleo.
 
En este evento, el mandatario estatal estuvo acompañado de Lorenzo Manuel Berho Corona, Presidente del Consejo de Administración de Corporación Inmobiliaria Vesta; Pablo Peralta García, Secretario de Desarrollo Económico del Estado de México; Arturo Chávez Sánchez, Director General del Fideicomiso para el Desarrollo de Parques y Zonas Industriales en la entidad; Lorenzo Dominique Berho Carranza, Diego Berho Carranza, Rodrigo Cueto Bosch y Juan Carlos Cueto Riestra, Directivos de la Corporación Inmobiliaria Vesta.
 

IMPARTE GEM TALLER INFORMATIVO SOBRE LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS EN ADULTOS MAYORES


 
  • Ejercitan los pulmones a través de ejercicios de respiración.
  • Recomiendan brigadistas implementar alimentación balanceada, así como ingerir cítricos porque fortalecen el sistema inmunológico.
  • Destacan la importancia de la actividad física para reducir los factores que perjudican su salud integral y movilidad.
 
Zumpango, Estado de México, 13 de marzo de 2023. La Secretaría de Desarrollo Social, a través de la Brigada Multidisciplinaria, continúa acercando espacios de aprendizaje para coadyuvar a que personas mayores de 60 años tengan conocimientos básicos que abonen a facilitar su vida cotidiana.
 
En esta ocasión, los brigadistas se trasladaron a Zumpango y Melchor Ocampo, donde, como primera parte, se efectuó la toma de signos vitales para asegurar que los presentes tuvieran un adecuado estado de salud.
 
Posteriormente, se llevó a cabo una plática informativa sobre consejos de prevención de enfermedades respiratorias, donde resaltaron que este tipo de acciones corresponden a la política social que instruye el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, para atender las necesidades y elevar el bienestar de este grupo de la población.
 
Destacaron que es importante contar con una alimentación balanceada con base en el plato del buen comer, integrando los diferentes grupos alimenticios y reducir la ingesta de productos ricos en azúcares y grasas.
 
Se les recomendó consumir cítricos como naranja, mandarina, guayaba, tamarindo, limón, toronja, ya que son fuente de vitamina C y fortalecen el sistema inmunológico.
 
En la parte práctica, se les enseñaron ejercicios de respiración que pueden realizar de forma cotidiana, tales como estiramientos e inflar un globo en repetidas ocasiones para fortalecer la función de los pulmones.
 
Posteriormente, realizaron algunos ejercicios de activación física con apoyo de una pelota, que consistieron en mover este objeto con sus pies en un circuito de obstáculos, de este modo, se refuerza la movilidad y la función de las extremidades.
 
Esta actividad tuvo como finalidad generar conciencia de la importancia de preservar sus capacidades físicas mediante y el conocimiento de los factores que agravan o perjudican su salud integral.
 

REALIZA GEM CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN PARA EVITAR INVASIÓN DEL CARRIL CONFINADO DEL MEXIBÚS


 
  • Buscan evitar accidentes y la pérdida de vidas humanas por invadir este carril.
  • Coordinan esfuerzos la Secretaría de Movilidad, Secretaría de Seguridad y municipios del Valle de México para disminuir accidentes por esta causa.
 
Naucalpan, Estado de México, 13 de marzo de 2023. Con el propósito de salvaguardar la integridad física de los ciudadanos, disminuir el número de accidentes y agilizar el servicio del Mexibús, la Secretaría de Movilidad, a través del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (SITRAMYTEM), en coordinación con la Secretaría de Seguridad, implementó una campaña de información y concientización para evitar que los automovilistas invadan el carril confinado de este sistema de transporte público.
 
Al respecto, el Director de Supervisión y Control del SITRAMYTEM, Octavio Quiroz Malagón, comentó que tan sólo el año pasado se registraron más de mil 400 accidentes causados por la invasión de particulares al carril confinado del sistema Mexibús.
 
Precisó que la Línea IV que corre de Indios Verdes a Tecámac, presenta la mayor incidencia, seguido de la Línea I que va del Metro Ciudad Azteca a Ojo de Agua; por ello, dijo, es necesario realizar este tipo de campañas que buscan informar y concientizar a la población en general, para disminuir la incidencia de accidentes y salvaguardar la integridad física de las personas.
 
También, informó que se han reforzado los operativos que se realizan de manera coordinada con la Secretaría de Seguridad (SS) en Ecatepec, Coacalco, Tecámac, Tlalnepantla, Tultitlán, Cuautitlán Izcalli, Nezahualcóyotl y Chimalhuacán.
 
“El objetivo es fomentar la cultura de respeto al derecho de vía que tiene el Mexibús en sus 82 kilómetros en el Valle de México y mejorar la operatividad de este sistema de transporte público masivo”, señaló.
 
Explicó que los propietarios de las unidades que son sorprendidos y sancionados por invadir el carril exclusivo del Mexibús, se les aplica el Artículo 118 Fracción IV del Reglamento de Tránsito del Estado de México que contempla una multa de 20 UMAS, que equivalen a 2 mil 74 pesos, además tienen la obligación de cubrir los gastos que se generen por el servicio de arrastre de la grúa y el tiempo que permanezca la unidad dentro del depósito vehicular.
 
Es importante señalar que las únicas autoridades facultadas para infraccionar son mujeres de la Policía de Tránsito de la SS, las cuales cuentan con “bodycam” que les permiten, en todo momento, registrar su actuación.
 
Añadió que si la ciudadanía tiene alguna duda al respecto puede comunicarse al número de infracción transparente 800 900 3300, donde, personal especializado atiende las 24 horas del día los 365 días del año.
 
Finalmente, exhortó de nueva cuenta a las y los mexiquenses a evitar multas que puedan afectar el patrimonio familiar, así como a respetar el área asignada exclusiva para las unidades del Mexibús y manejar siempre con precaución, con el fin de disminuir la incidencia de accidentes y la pérdida de vidas humanas.

jueves, 9 de marzo de 2023

Tequila ultra-premium elaborado de forma artesanal en los Altos de Jalisco... Tequila Patrón...

 

Margarita: el cóctel #1 del mundo se prepara con Tequila Patrón, una bebida Orgullosamente Mexicana

Ciudad de MéxicoTequila Patrón te invita a gustar la cónica bebida como símbolo de orgullo mexicano, preparada en su mejor versión con un tequila hecho por manos mexicanas y que honra sus raíces con cada trago: Tequila Patrón.

La Margarita se ha viralizado a nivel mundial en los últimos años gracias a su versatilidad y facilidad de preparación, y porque se presta a ser disfrutada en distintos momentos del día, como en un brunch, fiesta o hasta en una linda terraza al atardecer. Es la bebida perfecta para una cita romántica o para celebrar la victoria de un evento deportivo en convivencia con amigos y familia.

Tequila Patrón es un tequila ultra-premium elaborado de forma artesanal en los Altos de Jalisco, y es el ingrediente ideal para coctelería debido a su sabor y aroma ligero, por lo que se puede utilizar para decenas de recetas distintas de Margaritas con cualquier ingrediente que se tenga en casa.

La razón por la cuál en México y el mundo se adora a la Margarita es debido a que es un cóctel fresco y lleno de vida, que está rodeado de historias y datos curiosos que enamoran a cualquiera:

  1. Es el cóctel más sencillo de preparar, ya que sólo requiere de 4 ingredientes (tequila, jugo de limón, licor de naranja y ¡sal!)

  2. Es el cóctel más popular del mundo, un regalo de México para todos.

  3. Es el cóctel más versátil y personalizable, y puede ser preparado según el gusto de cada quien: herbal o frutal, picante o especiada, shakeada o frappé.

  4. ¡El truco de su dulzura está detrás de la sal! Esta resalta los sabores dulces en la bebida.

  5. No se sabe a ciencia cierta quién fue la primera persona en prepararla. Hay personas que claman haber sido las pioneras que van desde un bar en Ciudad Juárez hasta un hotel en Puebla, pasando por una famosa cantina en Ensenada, entre otras más. Lo que sí es un hecho, es que fue inventada en México y que desde el momento de su creación se convirtió en un emblema referente de la cultura mexicana ante el resto del mundo.

Si deseas disfrutar del cóctel #1 del mundo, perfeccionado con Tequila Patrón, te mostramos dos deliciosas recetas para que disfrutes la versatilidad.

Margarita Perfecta

  • 45 ml Tequila Patrón Silver

  • 30 ml de licor de naranja

  • 25 ml de jugo de limón fresco

  • 15 ml de jarabe natural

  • + Rodaja de limón y sal para decorar

MÉTODO

  1. Combinar todos los ingredientes líquidos en una coctelera con hielo y agitar con fuerza.

  2. Servir colado sobre hielo en un vaso bajo escarchado con sal y decorar con una rodaja de limón.

 Margarita Atotonilco

  • 45 ml de Tequila Patrón Silver

  • 30 ml de jarabe natural

  • 5 hojas de hierbabuena

  • 40 ml de jugo de piña

  • 30 ml de jugo de limón

  • + Crusta de sal, decoración de ramillete de hierbabuena y rebanada de piña

MÉTODO

  1. Combinar todos los ingredientes líquidos en una coctelera con hielo y agitar con fuerza para enfriar.

  2. Servir colado sobre hielo en un vaso bajo escarchado con crusta de sal y decorar con hierbabuena y una rebanada de piña

Sobre Tequila Patrón  

Desde la cosecha a mano del 100% de agave Tequilana Weber variedad azul, hasta el tradicional método de destilación, el proceso de etiquetado individual, numeración e inspección de cada botella, Patrón se distingue por ser meticuloso en cada detalle. Tequila Patrón ha crecido hasta llegar a ser una de las marcas más conocidas y respetadas de bebidas espirituosas en el mundo. Se produce exclusivamente en los Altos de Jalisco, México, siempre en pequeñas cantidades y con el mismo compromiso con la calidad y el proceso artesanal. Para más información visita www.patrontequila.com

sábado, 4 de febrero de 2023

Llevar el nombre de México a los más alto... Trabajar en conjunto con la sexta alcoholera más importante del mundo, Grupo Campari... Montelobos

 

De México para el mundo, un destilado mexicano conquista las barras internacionales


Ciudad de México a 19 de enero de 2023.- Este año el mezcal se ha vuelto los ingredientes favoritos de los mixólogos de manera global. La prestigiosa publicación Drinks International, que a través de un estudio determina la predilección de bebidas de los paladares del mundo, dio a conocer la lista de los destilados más consumidos internacionalmente de 2022, destacando la posición de esta bebida milenaria. Entre los galardonados con el 3er lugar en la categoría de este tipo de bebida se encuentra una de las etiquetas más conocidas del mercado y con mayor herencia cultural nacional: Montelobos.

Este líquido fue creado por el grupo mexicano Casa Lumbre. Ellos se han encargado de desarrollar varias bebidas espirituosas de calidad. De la mano de su fundador Iván Saldaña, se han dado a la tarea de rescatar recetas de licores únicos y desarrollar destilados sumergidos en el misticismo. Desde conseguir los ingredientes de Ancho Reyes, fundado en 1927 y descontinuado por 90 años; hasta crear una bebida como Montelobos, inspirada en el cerro que divide la región zapoteca y mixe, que cuida cada detalle en su proceso artesanal para hacerlo lo más sustentable posible.

Hace unos años, con el fin de llevar el nombre de México a los más alto, esta organización buscó trabajar en conjunto con la sexta alcoholera más importante del mundo, Grupo Campari. A través de un joint venture, la compañía italiana se encargó de la comercialización e internacionalización de dos productos mexicanos, hasta tener presencia en más de 40 países. Tal ha sido el éxito de la campaña para enaltecer los estandartes nacionales, que por segundo año consecutivo, de acuerdo con Drinks International, Montelobos ocupa el tercer lugar como la botella más buscada en la categoría de mezcales.

Para brindar por aquellas marcas mexicanas que se encuentran triunfando en el panorama internacional, te compartimos un trago sencillo que puedes preparar con Montelobos desde casa:


Carajillo Montelobos

INGREDIENTES

  • 1 cápsula de Double Espresso Dolce de Nespresso

  • 1 oz de Montelobos Pechuga de Oaxaca

  • 10 ml de miel de agave

  • Hielos

  • Romero

 

PREPARACIÓN 

  1. En un shaker, servir hielos, mezcal, café y miel de agave

  2. Agitar vigorosamente

  3. En un vaso old fashion, servir la mezcla y decorar con romero.


Ahora, cada que vayas a un bar dentro o fuera de México, recuerda buscar la tercera botella más pedida del mundo. Felicidades a todas los connacionales que con su esfuerzo lograron posicionar a Montelobos en el ranking de Drinks International. Celebremos el producto mexicano, que es y será sinónimo de calidad.


ACERCA DE GRUPO CAMPARI 
El Grupo Campari es un actor importante en la industria mundial de licores y bebidas, con un portafolio de más de 50 marcas premium y super premium, comercializadas en más de 190 países alrededor del mundo con posiciones de liderazgo en Europa y las Américas que se extienden a través de las prioridades globales, regionales y locales. Las prioridades globales, su enfoque clave del Grupo, incluyen Aperol®, Appleton Estate®, Campari®, SKYY®, Wild Turkey® y Grand Marnier®. El Grupo fue fundado en 1860 y hoy en día es el sexto jugador más grande del mundo en la industria de los licores premium. Tiene un alcance de distribución global, la estrategia de crecimiento del Grupo tiene como objetivo combinar el crecimiento orgánico a través de una fuerte construcción de marca y el crecimiento externo a través de adquisiciones selectivas de marcas y negocios con sede en Milán, Italia; Grupo Campari posee 22 plantas en todo el mundo y cuenta con su propia red de distribución en 22 países. El Grupo emplea aproximadamente a 4.000 personas. Las acciones de la sociedad matriz Davide Campari-Milano N.V. (Reuters CPRI.MI - Bloomberg CPR IM) cotizan en la Bolsa de Italia desde 2001. Para más información: www.camparigroup.com/en Disfruta nuestras marcas de forma responsable.

jueves, 2 de febrero de 2023

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES EN POSESIÓN DE APARENTE DROGA EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


 

Como parte de las acciones estratégicas para evitar la venta y distribución de narcóticos, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a dos hombres en posesión de aparente droga, lista para su comercialización en calles de la alcaldía Iztapalapa.

 

Los policías implementaron vigilancias fijas y móviles en las calles Sur 27 y Calle 6, colonia Leyes de Reforma Primera Sección, donde observaron que dos sujetos intercambiaban bolsistas con aparente narcótico por dinero.

 

Ante la posible comisión de un delito, los uniformados les marcaron el alto y en apego al protocolo de actuación policial, les efectuaron una revisión preventiva, tras la cual se les hallaron 80 bolsitas de plástico que en su interior contenían vegetal verde, posible marihuana.

 

También les fueron encontrados 48 envoltorios con una sustancia sólida similar a la cocaína y dinero en efectivo, al parecer, producto de la compra y venta.

 

Por tal motivo, los oficiales detuvieron a los dos hombres de 66 y 30 años de edad, a quienes les fueron leídos sus derechos de ley y, junto con lo asegurado, fueron presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A NUEVE HOMBRES QUE PROBABLEMENTE SUSTRAÍAN TUBOS DE COBRE DE UN POZO, EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO


 

• Durante la intervención de los oficiales, dos adolescentes fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes, tras intentar liberar a los detenidos

 

• Los detenidos posiblemente forman parte de una célula delictiva dedicada al robo de cable que opera en la alcaldía Gustavo A. Madero

 

Resultado de trabajos de investigación e inteligencia, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México impidieron el robo de media tonelada de tubos de cobre de color negro, que aparentemente eran sustraídos de un pozo y detuvieron a nueve hombres y dos menores, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

 

En seguimiento a diversas denuncias por la comisión de delitos, policías que realizaban patrullajes de reconocimiento, al circular sobre la avenida Cuautepec y Javier Solís, colonia Jorge Negrete, observaron un grupo de personas que en actitud inusual sostenían herramientas de corte y cuerdas.

 

Los oficiales, al aproximarse al punto con las medidas preventivas del caso, se percataron que los sujetos aparentemente extraían de un pozo en la vía pública tubos de cobre para cable subterráneo, de tres metros cada uno y los colocaban dentro de una camioneta de carga y un vehículo compacto.

 

Las personas, al notar la presencia de los policías, intentaron darse a la fuga, pero fueron interceptados de inmediato, los oficiales les solicitaron su orden de trabajo, sin embargo, dichos sujetos mencionaron que no trabajaban para ninguna empresa, por lo que ante la posible comisión de un delito fueron detenidos.

 

 

 

 

De acuerdo al protocolo de actuación policial, a los nueve posibles implicados se les efectuó una revisión preventiva, tras la cual aseguraron una polea color naranja, una cuerda de aproximadamente 25 metros, herramienta para para corte, así como alrededor de 15 tubos de cobre, con un peso aproximado de 500 kilogramos.

 

 

 

 

Por lo anterior, a los detenidos de 51, 42, 36, 31, 38, 58, 46 y dos de 25 años de edad, se les informaron sus derechos de ley y posteriormente fueron puestos a disposición junto con los objetos y los vehículos asegurados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien integrará la carpeta de investigación y definirá su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que luego de que los nueve hombres fueran detenidos, dos menores de 16 y 14 años de edad, arribaron al lugar e intentaron liberar a los posibles responsables, por tal motivo también fueron presentados ante las autoridades correspondientes.

 

Tras realizar un cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido de 59 años de edad, cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por el delito de robo en 1994; el sujeto de 46 años de edad, cuenta con una presentación ante el Ministerio Público en 2019, por Robo de objetos y uno de los hombres de 25 años cuenta con una presentación ante el Ministerio Público por Violencia Familiar en 2021. 

 

Los detenidos y los vehículos asegurados posiblemente están relacionados con el robo de cable de cobre de alta capacidad de una empresa de telefonía el pasado día 13 de enero del presente año, en el municipio de Tlalnepantla, Estado de México, así como otro evento similar el pasado 06 de noviembre de 2022 en el estado de Querétaro.

 

Tras realizar un cruce de información, se tuvo conocimiento que los detenidos posiblemente forman parte de una célula delictiva dedicada al robo de cable, la cual opera en la alcaldía Gustavo A. Madero.

  

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO Y VARIAS DOSIS DE APARENTE DROGA, EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


 

 

·         El sujeto tiene dos presentaciones ante el Ministerio Público por Posesión de Droga y Homicidio por Arma de Fuego

 

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron, en calles de la alcaldía Iztapalapa, a un hombre que portaba un arma de fuego y varias dosis de probable droga.

 

Los hechos ocurrieron mientras los uniformados realizaban patrullajes preventivos por las calles Insurgentes y Jesús Garibay, colonia Consejo Agrarista Mexicano, donde observaron a un sujeto que manipulaba un arma de fuego.

 

Ante la posible comisión de un delito y con las medidas de precaución necesarias, los policías detuvieron a un hombre de 22 años de edad, a quien, de acuerdo a los protocolos de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva, tras la cual le encontraron 10 bolsitas de vegetal verde con las características propias de la marihuana y una pistola de color negro, con un cargador y cuatro cartuchos útiles.

 

Por lo anterior, el sujeto fue detenido e informado de sus derechos de ley, y junto con lo asegurado, presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, en un cruce de información, se supo que el ahora detenido cuenta con dos presentaciones al Ministerio Público, por Posesión de Droga en el año de 2021 y por Homicidio por Arma de Fuego en el año 2018.

 

OFRECE MUSEO DE NUMISMÁTICA TALLER INFANTIL PERMANENTE


 
• Imparte martes y jueves “Acordeón numismático” a las 10:00 y 16:00 horas para conocer el mundo de las monedas.
• Realiza cada tercer domingo de mes, de 10:00 a 13:30 horas, un Encuentro Numismático.
 
Toluca, Estado de México, enero de 2023. Con el propósito de que niñas y niños, así como el público visitante conozca más sobre historia y conformación de las monedas y billetes de forma divertida, el Museo de Numismática, ubicado al interior del Centro Cultural Mexiquense, ofrece diversas actividades interactivas.
 
Desde septiembre de 2021 cuenta con el taller permanente “Acordeón numismático”, a través del cual las y los participantes pueden conocer los contextos políticos, económicos y sociales alrededor del dinero, además de los símbolos impresos en monedas y billetes.
 
Éste espera al público los martes y jueves a las 10:00 y a las 16:00 horas, el cual acercará a las niñas y niños al mundo de las monedas, desde sus inicios con las primeras piezas del virreinato del siglo XVI tituladas “Carlos y Juana”, las cuales fueron escasas debido a su proceso artesanal de producción, ya que se hacían manualmente con punzón y martillo.
 
Seguidas por un viaje por el tiempo hasta el año 1811-1815 con las monedas “SUD Morelos” las cuales fueron creadas para satisfacer las imperantes necesidades de la contienda militar ejercida en el contexto de la Guerra de Independencia de México, adentrando a los pequeños a la historia del país de una manera divertida.
 
Con una secuencia importante entre las fechas hasta llegar a la actualidad en el año 2008- 2010 con las monedas de 5 pesos, en total, fueron 37 monedas de 5 pesos que salieron en este año, de las cuales 19 corresponden al movimiento de independencia y 18 a la Revolución mexicana, consideradas actualmente para muchos como un tesoro perdido.
 
Este gran taller es impartido por Sandra Salinas, y las y los participantes de esta actividad, además de conocer la importancia de la numismática también podrán divertirse siguiendo la construcción de su acordeón y decorarlo como deseen, al final podrán recorrer las instalaciones del museo y llevarse la actividad a su casa.
 
Y cada tercer domingo del mes, en un horario de 10:00 a 13:30 horas, se lleva a cabo un encuentro numismático donde las personas de todas las edades podrán traer sus monedas e intercambiarlas, comprarlas o simplemente traerlas para que los especialistas encargados les cuenten su historia.
 
El Museo de Numismática se encuentra ubicado en Jesús Reyes Heroles núm. 302, Delegación San Buenaventura, en Toluca y para conocer más actividades como esta se pueden seguir las redes la Secretaría de Cultura y Turismo como @CulturaEdomex.

REALIZA CENTRO REGIONAL DE CULTURA DE TEJUPILCO MESA REDONDA PARA NIÑOS Y NIÑAS

 
• Busca la implementación de espacios recreativos en los que los niños puedan acercarse más a la lectura, cultura y arte.
• Leen “El libro de los fantasmas” del escritor Andrés Acosta donde participaron niños de 3 a 7 años.
 
Tejupilco, Estado de México, enero de 2022. El Centro Regional de Cultura de Tejupilco, perteneciente a la Secretaría de Cultura y Turismo, trabaja constantemente para que las y los más pequeños de casa cuenten con espacios idóneos que los acerquen más a la cultura, al arte y la lectura a partir de diversas actividades lúdicas.
 
Un ejemplo de ello fue la mesa redonda que se realizó en torno a la lectura de “El libro de los fantasmas” del escritor Andrés Acosta, en el cual narra cómo a través de sus poemas hay puertas que se abren solas, columpios que se mecen, estatuas que caminan, besos que vuelan, voces que nos llaman, ausencias que nos conmueven y hay recuerdos que cobran vida.
 
Personal del Centro Regional explicó a las y los pequeños, de entre 3 y 7 años, la actividad, que consistió en hacer lectura de diversos fragmentos del libro y después compartir su opinión, interpretación y sensaciones sobre lo leído.
 
Fue satisfactorio el interés que presentaban las y los asistentes; entre risas, comentarios y reacciones de asombro pedían más y más lecturas de los poemas, que lograron asustarles y se les invitó a aguantar la respiración y agudizar el oído, para poder percibir un poco más allá de lo visible.
 
Fue la literatura que llevó a las y los niños por un viaje haciendo uso de su imaginación; hecho que les mostró también que leer es una actividad divertida y compartida con amigos, adultos y otros niños ya que el mundo desconocido que se manifiesta ante nosotros nos permite darnos cuenta de que siempre quedan por descubrir pequeños misterios que encierran grandes secretos.
 
Concluyó con una ronda de aplausos del público participante, y el Centro Regional les invitó a sumarse a su cartelera de actividades que incluyen exposiciones, talleres, lecturas, conferencias y conciertos.
 
El Centro Regional de Cultura de Tejupilco se encuentra ubicado en la Av. Prolongación Benito Juárez, S/N,Tejupilco, Estado de México y su horario es de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas. Para conocer más sobre sus actividades se puede consultar el Facebook como @CentroCulturalTejupilco.
 

miércoles, 1 de febrero de 2023

GFT México; distintivo “Best Place to Code”...

 

GFT México recibe por quinta ocasión el distintivo “Best Place to Code”

El distintivo reconoce a las empresas que brindan las mejores condiciones laborales y apoyo en el desarrollo profesional de los colaboradores en compañías de tecnologías de información.


Ciudad de México, 01 de febrero de 2023 – Parece que a los expertos en software que trabajan para GFT México les gusta mucho su trabajo. Si no, ¿cómo se explica que la empresa de transformación digital haya ganado el reconocimiento Best Place to Code® por quinta vez consecutiva?  Best Place to Code reconoce a las empresas centradas en TI que ofrecen a sus empleados las mejores condiciones de trabajo, apoyan el desarrollo profesional, promueven la diversidad y la equidad y cuentan con una infraestructura de primera clase.

Un aspecto importante de esta evaluación es que utiliza un esquema en el que las personas que forman la organización son las que la evalúan. El reconocimiento considera criterios a través de cinco categorías: 

  • Compensación económica, que toma en cuenta tanto el salario como prestaciones adicionales, la posibilidad de adquirir participación (stock options) y el proceso para revisar y ajustar la compensación.

  • Desarrollo profesional, donde se incluyen aspectos como planes de carrera, capacitación, mentoría entre pares y vinculación hacia el exterior de la organización.

  • Cultura laboral, que mide aspectos como el ambiente de trabajo, la relación con los superiores, la forma en que se resuelven conflictos y la responsabilidad social.

  • Diversidad y equidad de género, para identificar a las organizaciones que brindan las mejores condiciones a mujeres y personas de género no binario.

  • Infraestructura, que considera aspectos como la ubicación de las oficinas, instalaciones y disponibilidad de herramientas de trabajo. 

"Sabemos que nuestro mayor activo son las personas que trabajan con nosotros. Para nosotros es muy importante que todos los colaboradores se sientan escuchados y valorados. Creo que nuestra gente lo aprecia, y eso nos hace aún más fuertes como equipo". mencionó Alberto Rosati, CEO GFT México & Latam SSC.


Acerca de GFT – Shaping the future of digital business

Como pionera de la transformación digital, GFT desarrolla soluciones sostenibles en nuevas tecnologías, desde ingeniería en la nube e inteligencia artificial hasta blockchain / DLT.

Gracias a su profunda experiencia tecnológica, sus sólidas alianzas y su amplio conocimiento del mercado, GFT ofrece asesoramiento a los sectores financiero y de seguros, así como a la industria manufacturera. Mediante el uso inteligente de soluciones de TI, GFT aumenta la productividad y crea valor añadido para los clientes. Las empresas obtienen un acceso fácil y seguro a aplicaciones de TI escalables y modelos de negocio innovadores.  

Fundada en 1987 y ubicada en más de 15 mercados para garantizar la proximidad a los clientes, el equipo de GFT está formado por más de 10,000 talentos comprometidos. GFT les ofrece oportunidades profesionales en todas las áreas de la ingeniería de software y la innovación. La acción de GFT Technologies SE cotiza en el índice SDAX de la Bolsa alemana (ticker: GFT-XE).  

www.gft.com 

www.blog.gft.com

www.linkedin.com/company/gft-group/

www.twitter.com/gft